martes, 9 de diciembre de 2008

ARTESANIAS EN TOTUMO


Su fruto tiene pulpa blanca; su tamaño oscila entre los 15 y los 25 centímetros de diámetro. Está lleno de unas pequeñas semillas elipsoides. Del fruto seco hacen recipientes y la pulpa cocinada es usada como medicina febrífuga, purgativa y expectorante


El fruto del totumo es la materia prima para artesanía. El árbol del mismo nombre se encuentra disperso geográficamente en el piso térmico cálido tropical. Su nombre científico es Crescentia Cujeto. La madera se utiliza para hacer mangos de herramientas, trompos, etc.; y el epicarpio, para fabricar vasijas, utensilios de cocina y objetos ornamentales.


El árbol crece hasta unos doce metros de altura; su tronco es corto, grueso, de corteza gris clara y sus ramas arqueadas y nudosas; sus hojas son alternas o verticiladas y con un ápice obtuso triangular; los frutos se encuentran dispuestos en las ramas y en el tronco, lo mismo que las flores, por lo que reciben el nombre de caulinares.

La talla en totumo es una técnica artesanal desarrollada en varias regiones del país, especialmente en los departamentos de la región caribe.
HERCILIA ZONA ROCHA
Instructora Artesanias

No hay comentarios: